miércoles, 31 de marzo de 2010

Tradiciones y costumbres


Esto sucedió en la primavera de 2004, San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Se trata de un joven estudiante de Secundaria que contrajo una salmonelosis. Sus padres, indígenas Tzeltales 100%, no hablan el Español y son muy aferrados a sus costumbres, este muchacho estaba tan delicado que tuvieron necesidad de llevarlo al hospital de San Cristóbal para su atención. Los médicos informaron que se encontraba muy delicado ya que la enfermedad tenía un avance considerable y había necesidad de intervenirlo, porque los intestinos estaban perforados. Ante tal circunstancia, los directivos de su escuela nos dimos a la tarea de buscar ayuda, porque era urgente obtener cuatro unidades de sangre para la operación. Aquí empezó el calvario, ya que no había donadores, tampoco dinero para comprar la sangre, porque acudimos a pedir ayuda a las distintas corporaciones policiacas, sin resultado; con su familia tampoco, ya que, según sus costumbres, no pueden donar sangre porque lo tienen prohibido, "se va su espíritu al donar su sangre", de tal modo que tuvimos que salir a la calle, donde encontramos a un joven costeño que amablemente donó una unidad y lo demás lo conseguimos con la cooperación de maestros y otras personas altruistas. El joven salvó su vida, pero lo que no concebimos es que dichas creencias aún son obstáculo para llevar salud a los pueblos indígenas.

Debemos penetrar en la conciencia de aquellas personas para que acepten los beneficios de la civilización y logremos que tengan una mejor forma de vivir para esa región.

jueves, 25 de marzo de 2010

COINCIDENCIA

EN UN PROGRAMA DE RADIO QUE SE TRANSMITÍA DIARIAMENTE EN LA SIERRA MADRE DE CHIAPAS, DURANTE EL COMENTARIO DEL DIA SURGIO EL TEMA DE LOS PADRES QUE "ACOSTUMBRABAN" A COMPROMETER A SUS HIJAS CON LOS TERRATENIENTES SIN TOMAR EN CUENTA LA OPINION DE LAS SEÑORITAS O NIÑAS AÚN. SUCEDE QUE UNA SEÑORA SE ACERCÓ PARA PREGUNTAR SI EL TEMA QUE SE ESTABA MENCIONANDO ERA INTENCIONADO HACIA LA VIDA DE ELLA O DE SU FAMILIA, YA QUE ALGO SIMILAR ESTABA OCURRIENDO AL INTERIOR DE SU HOGAR, A LO QUE RESPONDIMOS QUE NO ERA A PROPÓSITO, SINO QUE SE TRATABA DE UN TEMA QUE, SEGUN NOSOTROS, YA NO SUCEDIA EN NUESTROS DIAS. POR LO QUE INVITAMOS A LA SEÑORA A PLATICAR Y EFECTIVAMENTE UNA DE SUS HIJAS ESTABA PASANDO POR TAL SITUACION Y SE INTERESÓ EN RESOLVER EL CASO PERO NO SABIA COMO. ASI FUE COMO SE LE ORIENTÓ A TOMAR LA DECISION MAS APROPIADA PARA SALVAGUARDAR LA VIDA FUTURA DE SU HIJA, LO CUAL SE LOGRÓ CON LA ORIENTACION QUE SE LE BRINDÓ. LA SEÑORITA ROMPIO EL COMPROMISO Y SIGUIO ESTUDIANDO, ESPERO QUE HAYA LOGRADO SU META DE SER UNA PROFESIONISTA.
ESTE ES UN CASO REAL, QUE HASTA NUESTROS DIAS SE MANTIENE PARA ARRUINAR LA VIDA DE NUESTRAS NIÑAS O JOVENCITAS. ¿ACASO NO SON SERES HUMANOS? O ¿NO TIENEN SENTIMIENTOS Y PODEMOS HACER Y DESHACER DE SUS VIDAS A NUESTRO ANTOJO?. OJALA Y ESTO NO SE VUELVA A REPETIR.

lunes, 22 de marzo de 2010

EL CHAPO DE LA ESMEB





ESTE ES UN ADOLESCENTE DE SECUNDARIA, QUIEN POR SU TIMIDEZ NO HABIA PARTICIPADO EN EVENTOS SOCIALES, SIN EMBARGO DESCUBRIMOS QUE TIENE TALENTO Y CON LA MOTIVACION DE SUS COMPAÑEROS Y MAESTROS SE ANIMÓ A DEMOSTRAR SUS VIRTUDES. CREO QUE BUSCANDO ENCONTRAMOS, HE AQUI UNA MUESTRA DE QUE EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LOS NIÑOS Y JOVENES RINDE FRUTOS, NO IMPORTANDO SU CONDICION SOCIAL O ECONOMICA. TODO ES CUESTION DE QUERER APOYARLOS.

LA NECESIDAD OBLIGA




ESTO SUCEDE EN PLENO SIGLO XXI, (ABRIL DE 2004)ES CHIAPAS, MUNICIPIO DE CHANAL, LOS ALUMNOS DE LA SECUNDARIA REALIZARON UNA MUESTRA GASTRONÓMICA DONDE OBSERVAMOS QUE LA ALIMENTACION DE ESTOS NIÑOS LLEGA AL EXTREMO DE CONSUMIR ANIMALES SILVESTRES COMO LO SON CONEJOS, VÍVORAS, INCLUSO RATAS, A CAUSA DE LA POBREZA EXTREMA EN QUE VIVEN. ESTA ES UNA RATA ALMIZCLERA Y LOS NIÑOS SE LA COMIERON SIN NINGUN RECATO... NECESIDAD, ABANDONO, POBREZA, GUSTO ... USTED DIRA

domingo, 14 de marzo de 2010

Otro paisaje


Disfruta lo bello de Chiapas, este es un lugar paradisíaco, enclavado en las faldas del volcán Tacaná. Se sitúa en la Región del Soconusco, en el Estado de Chiapas.
Es una muestra de la arquitectura en madera de principios del Siglo XX

viernes, 12 de marzo de 2010

otro lugar de Chiapas


San José El Hueyate, visita sus playas

BIENVENIDOS


ESTE ES UN ESPACIO PARA CONOCERNOS, LA INTENCION ES QUE ENCUENTRES COSAS DE INTERÉS Y NOVEDADES DE LOS LUGARES QUE FRECUENTO ASI COMO LAS MARAVILLAS QUE HE FOTOGRAFIADO.

GRACIAS, BIENVENIDO(A) S